Recortes del servicio de Muni para el verano de 2025

Share this:
www.sfmta.com/ServiceChanges, www.sfmta.com/MuniCuts
Introducción al proyecto (Project Introduction)

No quisiéramos recortar el servicio de Muni, pero nos vemos obligados a hacerlo este verano debido a nuestra crisis financiera.  

A principios de 2025, recibimos bastantes comentarios sobre tres propuestas para implementar estos recortes. Escuchamos las opiniones de la comunidad y creamos un plan que minimizaría el impacto en nuestros clientes. Agradecemos a todos los que nos compartieron su opinión; entendemos lo importante que es el servicio de Muni para ustedes.    

A continuación, presentamos una propuesta basada en los comentarios recibidos, la cual compartimos en las reuniones de nuestra Junta Directiva del 18 de marzo y del 1 de abril de 2025. Nuestra Junta instruyó al personal a proceder con el plan de servicio propuesto y votó a favor de su aprobación en la reunión del 15 de abril.  

Está previsto que los recortes de servicio entren en vigor el 21 de junio.    

Por qué tendríamos que recortar el servicio de Muni 

Nos enfrentamos a un déficit de presupuesto en 50 millones de dólares porque los ingresos generados por el estacionamiento y tránsito, al igual que los reembolsos del Fondo General son inferiores a lo que se esperaba. Esto se debe, en gran parte, a la pandemia y su impacto económico.     

Hemos reforzado el pago del pasaje de transporte por parte de los usuarios; nos hemos vuelto más eficientes y hemos detenido la mayoría de las contrataciones. No obstante, esto no ha sido suficiente para cubrir el déficit del presupuesto correspondiente al periodo de julio de 2025 a junio de 2026.  

A partir de julio, no podremos permitirnos reemplazar a los operadores de transporte público, ni al personal de mantenimiento ni de limpieza. Por lo tanto, en el verano de 2025, tendremos que recortar el servicio de Muni en aproximadamente un 2%, lo que nos ahorrará unos 7 millones de dólares. Compensaremos los 50 millones de dólares restantes de otras maneras, como mejorar el cumplimiento de las tarifas y optimizar nuestros programas de estacionamiento.    

Aprovechar el abundante servicio para mantener las conexiones existentes y la frecuencia  

Tras presentar a nuestra Junta Directiva el 4 de febrero tres propuestas para recortar el servicio, recopilamos la opinión pública (que se resume a continuación) sobre cómo minimizar el impacto de los posibles recortes. Estas opiniones fueron la base para la propuesta del plan de servicio que presentamos a continuación. Este plan representa un recorte de servicios menor que el que presentamos a nuestra Junta en febrero (para reducirlo aproximadamente en un 2% en lugar de 4%).  

Esto representa la mitad de los recortes que inicialmente habíamos previsto y será menos perjudicial. Este plan de servicio mantendrá todas las conexiones existentes y la frecuencia, y aprovechará la calle Market Street, la cual tiene gran capacidad de transporte público.   

Para ayudar a abordar nuestro déficit de financiación, acortaremos tres rutas que circulan o cruzan la calle Market Street entre semana, y combinaremos dos rutas entre semana y los fines de semana.  

Las tres rutas que acortaremos, 5 Fulton, 9 San Bruno y 31 Balboa, darán la vuelta al llegar a la calle Market Street. Los pasajeros podrán hacer transbordo a las rutas que permanecerán en la calle Market Street.    

Las rutas rápidas 5R Fulton y 9R San Bruno permanecerán en servicio. Durante las tardes y los fines de semana, cuando las rutas rápidas 5R Fulton y 9R San Bruno no estén en servicio, las rutas 5 Fulton y 9 San Bruno continuarán operando en la calle Market Street hasta sus terminales actuales.   

Las rutas 6 Haight-Parnassus y 21 Hayes se combinarán para ser una sola ruta con la parte de 6 Haight-Parnassus al occidente de la avenida Masonic Avenue y la parte de 21 Hayes al oriente de la avenida Masonic Avenue.   

En la calle Market Street, los autobuses y trenes de Muni ofrecerán servicio cada tres o cuatro minutos entre semana al oriente de la avenida Van Ness Avenue. Además, las cinco rutas del metro de Muni, que pasa a lo largo de la calle Market Street, ofrecerán servicio cada dos minutos entre semana.  

Esto mantendrá las conexiones con la calle Market Street y reducirá los recursos que debemos usar para que podamos mantener la cobertura del servicio y la frecuencia donde hay más pasajeros.   

Descripción general del plan de servicio  

  • La ruta 5 Fulton dará la vuelta en la estación de McAllister y Market/Civic Center de lunes a viernes; la ruta 5R Fulton Rapid seguirá igual.
  • La ruta 9 San Bruno dará la vuelta en 11th y Market Street/Van Ness Station de lunes a viernes; la ruta 9R San Bruno Rapid seguirá igual.
  • La ruta 31 Balboa circulará entre Cabrillo y La Playa y 5th y Market/Powell Station (ruta actual del fin de semana). Los pasajeros pueden continuar hasta Caltrain en las rutas 30 Stockton, 45 Union/Stockton o T Third.
  • Las rutas 6 Haight-Parnassus y 21 Hayes se combinarán para ser una sola ruta y dará la vuelta en la estación Hyde y Market/Civic Center.
    • Esta nueva ruta cubrirá las paradas actuales de la ruta 6 Haight-Parnassus al oriente de la avenida Masonic Avenue. Los pasajeros que suelen usar las paradas de la ruta 6 Haight-Parnassus al oriente de la avenida Masonic Avenue podrán usar el servicio de la ruta 7 Haight-Noriega.
    • La ruta también cubrirá las paradas actuales de la ruta 21 Hayes al oriente de la avenida Masonic Avenue. Los pasajeros que suelen usar las paradas de la ruta 21 Hayes al oriente de la avenida Masonic Avenue pueden usar el servicio de las rutas 5 Fulton o 5R Fulton Rapid, ubicadas a dos bloques de distancia.     
Un mapa que muestra dónde girarán las rutas en la calle Market Street según la nueva propuesta para ahorrar fondos al reducir el servicio duplicado de Muni.

Un mapa que muestra dónde girarán las rutas en la calle Market Street según la nueva propuesta para ahorrar fondos al reducir el servicio duplicado de Muni.   

Un mapa que muestra la propuesta de la nueva ruta que combinará las rutas 6 Haight-Parnassus y 21 Hayes.

Un mapa que muestra la propuesta de la nueva ruta que combinará las rutas 6 Haight-Parnassus y 21 Hayes.   

Lo que Usted puede esperar  

  • Primavera de 2025:  Amplia campaña de divulgación pública para familiarizar a los pasajeros con los cambios del servicio de Muni que entrarán en vigor a partir del 21 de junio. Para solicitar una presentación, o para más información o asistencia en su idioma, llame al 415.646.2005 o envíe un correo electrónico a MuniCuts@SFMTA.com.   

  • 21 de junio de 2025:  Los cambios de servicio descritos anteriormente entrarán en vigor.   

Cómo los comentarios de la comunidad dieron forma a la propuesta  

Al principio de 2025, preparamos  tres propuestas para los recortes previstos del servicio de Muni. Usamos estas propuestas para recopilar opiniones de nuestros pasajeros sobre qué aspectos deberíamos priorizar a fin de reducir el impacto en las comunidades de toda la ciudad. Dichas propuestas:   

  • Priorizaban mantener la frecuencia en rutas con gran número de usuarios 

  • Mantenían las conexiones existentes  

La gran mayoría de los comentarios que recibimos pedía que no se recortara el servicio de Muni. Sin embargo, no hubo un consenso claro sobre si debía priorizarse la frecuencia del servicio o la cantidad de conexiones. Sabemos que estas decisiones son difíciles. 

Cómo se recopilaron los comentarios  

Para recopilar comentarios sobre la mejor manera de recortar el servicio de Muni con el mínimo impacto, nosotros:  

  • Establecimos una línea directa multilingüe (415.646.2005) y  MuniCuts@SFMTA.com  

  • Organizamos diez eventos de acercamiento comunitario en los principales puntos de transferencia de tránsito de toda la ciudad y recorrimos las rutas 5 Fulton y 9 San Bruno con personal que habla inglés, cantonés, mandarín y español.  

  • Pusimos más de 600 carteles en nueve idiomas solicitando comentarios. Los carteles se colocaron en las paradas de Muni de diez rutas que se verían afectadas por posibles recortes del servicio.  

  • Pusimos anuncios de servicio público digitales, o PSA, que se exhibieron en las paradas de tránsito por toda la ciudad.  

  • Creamos esta página web, la cual se actualiza constantemente con la información más reciente. Del 4 al 25 de febrero, se publicó un video con subtítulos y un formulario para recibir comentarios en inglés, chino tradicional, español y filipino (lea la sección de contenido relacionado para ver el video).  

  • Enviamos correos electrónicos y mensajes de texto a los suscriptores de Muni Alerts y a organizaciones comunitarias ofreciendo sesiones informativas.  

  • Realizamos presentaciones ante la Junta Directiva el 4 de febrero, el 18 de marzo y el 1 de abril, ante el Consejo Asesor Ciudadano de SFMTA el 6 de febrero y el 6 de marzo y ante el Grupo de Trabajo de Equidad de Muni el 23 de enero y el 11 de febrero.  

En las reuniones del 18 de marzo y el 1 de abril, la Junta tuvo la opción de descartar los recortes del servicio y buscar otras opciones para cubrir el déficit de 7 millones de dólares o proceder con la propuesta de recortes del servicio. La Junta optó por seguir adelante con la propuesta de los recortes del servicio para su posterior consideración.  

En la reunión de la Junta del 1 de abril, se presentó la propuesta final de los recortes del servicio y los resultados del análisis de equidad de los servicios requerido por el gobierno federal. La instrucción del 1 de abril fue avanzar con la implementación de la propuesta de los recortes del servicio. La Junta aprobó esto en la reunión del 15 de abril.    

¿Cómo toma SFMTA decisiones sobre el servicio Muni?  

Sabemos que el servicio de Muni es un salvavidas para muchos. Contar con transporte público de calidad también es clave para que San Francisco alcance sus objetivos climáticos, de equidad y de recuperación económica y por ello no tomamos a la ligera los cambios en el servicio de Muni. Al implementar cambios, buscamos:  

  • Mantener un servicio de alta calidad para los nueve vecindarios identificados por nuestra Estrategia de equidad del servicio de Muni y en las rutas más usadas por adultos mayores y personas con discapacidad.    

  • Brindar cobertura en lugares que generen más uso del servicio, como hospitales, supermercados, centros comerciales y centros culturales y de empleo.   

  • Mantener el acceso a las oportunidades, incluidas las escuelas y los lugares de trabajo.  

  • Tener en cuenta el uso por parte de pasajeros (autobuses muy llenos) y la frecuencia.   

  • Tener en cuenta los comentarios de usuarios, operadores y dirigentes políticos.    

  • Apoyar la recuperación económica. 

  • Tener en cuenta el costo por pasajero.  

¿En qué se diferencia esto de las propuestas del Grupo de trabajo para el financiamiento de Muni?    

Estos cambios a corto plazo reflejan nuestro presupuesto actual, el personal y la disponibilidad de los vehículos. Para brindar a los usuarios un servicio confiable, nuestro objetivo es programar solo el servicio de Muni que podamos ofrecer con los recursos disponibles. Dado que hemos suspendido la contratación debido a nuestra situación financiera, nos vemos obligados a reducir el servicio cuando nuestros trabajadores se vayan de la organización.   

Las propuestas del Grupo de trabajo para el financiamiento de Muni son 10 veces mayores que lo que estamos proponiendo para el año 2025. Las propuestas del Grupo de trabajo para el financiamiento de Muni son un ejemplo de los tipos de recortes que nos veríamos obligados a hacer, no es una propuesta o un plan de recortes, y esperamos no tener que llegar a ese extremo.  

 

Información de contacto (Contact Information)
Free language assistance / 免費語言協助 / Ayuda gratuita con el idioma / Бесплатная помощь переводчиков / Trợ giúp Thông dịch Miễn phí / Assistance linguistique gratuite / 無料の言語支援 / 무료 언어 지 원 / Libreng tulong para sa wikang Filipino / การช่วยเหลื
☎ 415.646.2005